01/03/2022

Diferencias entre Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa

Somos Crohnicas

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Aunque pueden confundirse, cada una de ellas tiene sus particularidades

En nuestro medio, la colitis ulcerosa es más prevalente; sin embargo, la incidencia de la enfermedad de Crohn está aumentando en los últimos años.

Ambas enfermedades comparten la misma causa de base inmune, en la que el sistema inmunitario ataca las células sanas del organismo, pero presentan lesiones, síntomas y extensión diferentes. 

A continuación, te explicamos sus principales diferencias.

Contents

Extensión

Las principal diferencia entre la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn se debe a la diferente localización de las lesiones:

– La enfermedad de Crohn puede afectar a cualquier tramo del tracto digestivo, desde la boca hasta el ano. El colon y el íleon terminal (último tramo del intestino delgado) son las localizaciones más frecuentes. Además, la afectación es parcheada: puede dejar zonas sanas entre áreas lesionadas por la inflamación. 

– La colitis ulcerosa no afecta al intestino delgado, sólo al colon. Los cambios inflamatorios siempre comienzan en el recto y afectan al colon de manera ascendente. Por lo tanto, mientras que en la enfermedad de Crohn el recto de a veces está afectado, en la colitis ulcerosa siempre está afectado. La afectación es continua, es decir, no habrán parches de zonas no afectas entre zonas inflamadas. 

Lesiones

Como bien sabes si has leído el artículo introductorio sobre la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, la endoscopia es una prueba fundamental para realizar el diagnóstico. Esta prueba no solo permite ver de forma directa la mucosa intestinal y analizar su aspecto, gracias a la pequeña cámara que presenta en su extremidad, sino también permite realizar la biopsia de las zonas más afectadas. Es decir, permite recoger pequeñas muestras de tejido que se analizarán seguidamente en el microscopio. 

Entre la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa existen diferencias visibles a “simple ojo” (diferencias macroscópicas) y bajo el microscopio (diferencias microscópicas). 

A nivel macroscópico, en la enfermedad de Crohn se pueden ver: 

– una mucosa en empedrado, con úlceras profundas, aftas y fisuras transversales.

estenosis y fístulas, en el 75% de los casos. Esto se debe a que la inflamación afecta a todas las capas de la pared intestinal, de manera que queda engrosada en su totalidad. Esto puede originar zonas donde disminuye el calibre del intestino, llamadas estenosis, y trayectos que comunican el intestino con órganos vecinos o la piel, llamadas fístulas. 

En cambio, la colitis ulcerosa no produce fisuras ni fístulas, pero se puede evidenciar: 

– una superficie mucosa granular.

úlceras superficiales en ocasiones (siendo profundas solo en casos graves) y pseudopólipos.

friabilidad (con sangrado al roce).

A nivel microscópico, la enfermedad de Crohn puede originar granulomas, es decir, masas compuestas por células del sistema inmunitario que se agrupan como en “bola” para intentar aislar sustancias extrañas, que el cuerpo no reconoce.   

En cambio, la colitis ulcerosa puede originar los llamados abscesos crípticos.

Síntomas

Los síntomas son bastante similares en las dos enfermedades, aunque pueden existir algunas diferencias: 

– En la enfermedad de Crohn es más frecuente el dolor abdominal. Además, puede ir asociada de una masa palpable en algunos casos y de síntomas de malestar general, adelgazamiento, fiebre…Otro síntoma muy frecuente es la diarrea. Aunque ésta es diferente en función de la zona del colon inflamada, suele ser de mayor volumen que la diarrea de la colitis ulcerosa. Por otra parte, la presencia de fístulas y enfermedad perianal (fístulas, fisuras o abscesos anales) es frecuente.

– En la colitis ulcerosa son más frecuentes la presencia de sangre y moco en las heces (es decir, la proctorragia). Aunque la diarrea también es frecuente, suele ser en forma de deposiciones más pequeñas y numerosas. Además, puede existir tenesmo (sensación de no acabar de evacuar del todo) y dolor cólico. Los síntomas generales solo se dan en casos graves.

Otras diferencias

Como detalle, por lo que hace las complicaciones, en la colitis ulcerosa son más frecuente las siguientes: 

– El megacolon tóxico 

– La hemorragia 

– La neoplasia de colon 

Si quieres saber más sobre las complicaciones de la colitis ulcerosa, te recomendamos que leas el artículo introductorio de la colitis ulcerosa

En cambio, en la enfermedad de Crohn, son más frecuentes: 

– La obstrucción por estenosis 

– Los abscesos abdominales 

– Las fístulas perianales y abdominales

Si quieres saber más sobre las complicaciones de la enfermedad de Crohn, te recomendamos que leas el artículo introductorio donde te explicamos qué es la enfermedad de Crohn

Por otra parte, si te has leído el artículo sobre las manifestaciones extra-intestinales de las enfermedades inflamatorias intestinales, seguramente recuerdes la gran variedad de enfermedades extraintestinales que pueden asociarse. Como detalle, te puede interesar saber que:

– La colitis ulcerosa se asocia más al pioderma gangrenoso, enfermedad de la piel donde se forman grandes y dolorosas úlceras, y colangitis esclerosante, enfermedad de la vía biliar.

– La enfermedad de Crohn se asocia más al eritema nodoso, enfermedad de la piel donde se forman nódulos inflamatorios típicamente en las piernas, así como aftas y cálculos de oxalato (en el riñón). 

Conclusión

Aunque ambas enfermedades se caracterizan por ser de curso crónico y por alterar la calidad de vida de las personas, presentan diferencias en sus síntomas, extensión y tipos de lesiones. Es importante que conozcas que tipo de enfermedad inflamatoria intestinal, es la tuya, puesto que su manejo y tratamiento son diferentes. 

Cuadro comparativo

Colitis ulcerosaEnfermedad de Crohn
ExtensiónAfectación exclusiva del colonCualquier tramo del tracto digestivo
DistribuciónAfectación continuaAfectación parcheada
Localización típicaRectoÍleon terminal y colon
InflamaciónLimitada a la mucosaTransmural
Presencia de estenosis y fístulasRaraFrecuente
Lesiones macroscópicasÚlceras superficiales, friabilidadÚlceras profundas, mucosa en empedrado
Lesiones microscópicasAbscesos crípticosGranulomas
Síntomas típicosSangre/moco en las heces, diarrea (menor volumen), tenesmoDolor abdominal, masa abdominal, malestar general, diarrea (mayor volumen)
Complicaciones típicas– Megacolon tóxico – hemorragia- neoplasia de colon– Obstrucción por estenosis – abscesos intraabdominales- fístulas perianales y abdominales

¿ Y tú? ¿De qué equipo eres?

Equipo Crohn dejarnos un 🤘

Equipo Colitis Ulcerosa dejarnos un 👍

Si quieres conocer una comunidad chula, entra a nuestro Instagram, vas a encontrar a personas de los dos equipos compartiendo y creciendo juntas!

¡Un abrazo y a cuidarse!

Rebeca y Rocío

BIBLIOGRAFÍA:
https://www.msdsalud.es/cuidar-en/enfermedad-crohn.html
https://www.teknon.es/blog/es/salud-az/sabemos-enfermedad-crohn-colitis-ulcerosa
https://www.clinicbarcelona.org/en/assistance/diseases/inflamatory-bowel-disease/differences-between-ulcerative-colitis-and-crohns-disease
https://www.sacp.org.ar/revista/files/PDF/28_01/SACP_28_01_cap_1.pdf

Categoría:
0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crohnletter

En Somos Crohnicas, no tenemos una barita mágica para todo. Eso sí: tenemos la poción perfecta para que puedas tomar las riendas de tu vida y hacerte amiga de tu dragón.

Deja de sufrir por sufrir y suscríbete a nuestra Crohnletter, en la que te damos consejos basados en nuestra profesión y en nuestra experiencia, recetas, avances de la ciencia sobre la EII y mucho más. Todo esto, siempre con ese toque de humor que nos caracteriza.

¡No lo dejes para mañana!

Prometido que no te mandamos 💩