Hoy os vamos a hablar sobre las emociones y la enfermedad de Crohn.
Lo primero que tienes que saber es lo que son las emociones
Las emociones son respuestas que nuestro cuerpo nos da ante situaciones que ocurren o que nuestra mente interpreta que pueden ocurrir a nuestro alrededor, pudiendo ser con los demás, o con nosotros mismos.
Las emociones son información que nos da el cuerpo.
Pensamos algo, nuestro cuerpo reacciona ante ese algo (emoción) y se produce un comportamiento ante esa emoción.
Contents
Ejemplo de emociones y enfermedad de Crohn
Os ponemos un ejemplo sencillo que a mi me ha ocurrido en función de mi experiencia con la enfermedad de Crohn.
Vas a salir a la calle.
El primer pensamiento que se me pasaba por la cabeza es ¡UF! esperemos que no me dé un apretón
Ese pensamiento genera una emoción de miedo, malestar, angustia, situación que puede o no ocurrir, pero que en tu cabeza va a ocurrir.
Puedes tener 3 formas de actuar:
En base a tu experiencia, puedes contarnos cuál es el escenario en el que te mueves normalmente, ¡ALLÁ VAN!
Primer escenario
Piensas que cuando salgas a la calle te vas a cagar viva:
Tienes la emoción de miedo, tu comportamiento es quedarte en casa.
Segundo escenario
Tienes el pensamiento de que te pueda dar un apretón cuando salgas a la calle.
Te viene la emoción de miedo, angustia y malestar pero aun así la echas un par de Crohnes.
Te vas a la calle con ese pensamiento recurrente que te va a hacer estar de mal rollo, intentas no hacerle caso pero ahí está, lo tapas.
¿Qué ocurre? lo que a mi me ha pasado más, es que tu cuerpo reacciona ante ese miedo y te da el apretón.
Tercer escenario
Nivel pro total, nivel Somos Crónicas power.
Pienso que como salga a la calle me puede dar un apretón.
Siento la emoción de angustia, miedo y malestar.
En ese momento tomo conciencia de ese pensamiento. Lo analizo.
Me pregunto, ¿Cuántas veces ha ocurrido esto? ¿Cuántas no?
Realmente me doy cuenta que muchas veces que he salido a la calle no he tenido que ir al baño, no he estado en situación de peligro.
He estado bien, he estado tranquila y he podido disfrutar de mi amigos de mi familia y de una situación agradable.
Cada Enfemedad Inflamatoria intestinal es un mundo, en cada fase de la enfermedad surgen diferentes emociones, que ahora pasaremos a verlas, pero la gestión emocional es igualmente importante en cada una de ellas.
Cuales son las principales emociones en la enfermedad de crohn
Tenemos una idea más o menos clara de lo que son las emociones.
Desde pequeños nos enseñan a asociar ciertos comportamientos a ellas.
Por ejemplo si ríes, es que estás contento, si lloras es que estás triste, si gritas estás enfadado…
Cada emoción va ligada a un comportamiento visible en nuestro cuerpo, pero también va a influir dentro de nuestro cuerpo, no lo vas a ver con tus ojos, pero sí lo vas a sentir.
Te ponemos un ejemplo:
Si tienes miedo sientes como si se te encogiera el estómago.
Cuando tienes ansiedad, sientes como un nudo en la garganta.
Cuando estás nerviosa, sientes movimiento en las tripas.
SI estás enamorada, las famosas mariposas en el estómago
Estás muy contenta, sientes que tu cuerpo flota y tiene mucha energía…
Y así todas las emociones las experimentamos de una forma invisible en nuestro interior…
Las emociones se dividen en primarias y secundarias.
Las emociones primarias son las emociones básicas, las que sentimos en el fondo y las que definen verdaderamente lo que sentimos.
Son seis: Enfado, tristeza, miedo, sorpresa, asco, alegría.
De éstas nacen las secundarias que hay sobre veintisiete subtipos.
Vamos a empezar hablando del enfado y situaciones donde el enfado tiene un papel importante cuando tienes la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa
El enfado
Te dice que tus límites han sido sobrepasados.
Se producen en situaciones que nos sentimos frustradas. Esa sensación de tensión nos anima a actuar y a proteger nuestros límites.
Por ejemplo cuando los resultados médicos no son los esperados, cuando se te fastidia un plan y te quedas en casa porque no te encuentras bien, o cuando estás tan cansada que no puedes hacer lo que quieres.
La tristeza
Te dice que has perdido algo importante.
Se produce decaimiento del estado de ánimo (off). Tiene muy mala fama, pero realmente la función es que nos centremos en nosotras mismas, para llorar o refugiarte.
Crohnicas: ¡Reivindicamos el derecho a estar tristes! La tristeza es una de las emociones que más me acompañó cuando me diagnosticaron la Enfermedad de Crohn, quedaba todo un proceso en el que tenía que aceptar la pérdida de salud y aprender a vivir con un dragón en mis tripas.
El verme mal, sin energía, físicamente cansada y deteriorada, todas estas sensaciones me hacían caer en la tristeza y no era malo, tenía que pasar por ahí y aprender, porque si hay algo que es seguro, es que las emociones aparecen para que aprendamos de ellas.
El miedo
Te dice que estás en peligro o que no estás seguro.
Miedo para huir o atacar. Incita a la evitación o el escape de situaciones. Función de supervivencia.
Si ha habido una emoción estrella en mi vida con la enfermedad de Crohn, esa emoción ha sido el miedo.
Miedo a salir, a pruebas médicas, a los resultados, a que la comida me sentara mal, miedo a que pasará… esa incertidumbre que nos
acompaña en tantas ocasiones
La sorpresa
Se puede definir como una reacción causada por algo imprevisto, novedoso o extraño. Conducta de exploración y curiosidad.
Esta emoción es frecuentemente seguida por otra emoción que va a depender de la cualidad del estímulo imprevisto, mostrando así su positividad (alegría) o negatividad (ira).
Sorpresas en la vida hay muchas, y ¿a quién no le gusta una sorpresa? Pues amiga crohnica depende, porque cómo bien te explicamos, esta emoción va seguida de otra emoción que puede ser positiva o negativa.
En mi caso, cuando te diagnostican las enfermedad de Crohn, fue una sorpresa que tuvo dos caras: la positiva: Por fin tenía nombre lo que me estaba ocurriendo, y la negativa: el enfado que sentí de tener a partir de ese momento diagnosticada una enfermedad inflamatoria intestinal
El asco
Es una emoción que te ayuda a diferenciar algo que es malo para ti. Te ayuda a evitar una sustancia nociva real o imaginaria
No sé a ti, pero esta emoción yo la experimento mucho con ciertos alimentos
Tengo el pensamiento de que me va a caer mal algo y ¡ZAS!
Aquí hay que tener cuidado de no sabotearnos y escuchar bien la emoción, porque muchas veces no es asco, si no miedo lo que tenemos de comer y caemos en una alimentación pobre y poco variada que no nos aparto ni los nutrientes, ni la energía que necesitamos
Y por último:
La alegría
Es la que más nos gusta y más sencilla de identificar.
Significa, que has alcanzado una meta o que ha ocurrido algo beneficioso para ti. La alegría hace que nos movamos, que nos motivemos. Sirve de recompensa para aquellas conductas beneficiosas para uno mismo
Para mi es mi motor, me hace salir adelante y avanzar aun cuando estoy muy cansada.
Las emociones influyen en la enfermedad de Crohn
Las emociones influyen en tu enfermedad inflamatoria intestinal, sólo tienes que escucharte y verás cuántas veces el estrés te ha derivado a un brote.
Cuantas veces la ansiedad, el enfado o una pelea con alguien, te ha mandado al wáter corriendo.
O cómo el miedo te paraliza, no te deja avanzar.
La emoción del miedo para mí ha sido la que más ha marcado mi vida, durante muchas ocasiones ha sido la protagonista y no me ha permitido vivir mi vida de una forma sana y libre
Cada vez son más los estudios que hablan sobre cómo afectan las emociones a las personas con una enfermedad inflamatoria intestinal.
Tener una enfermedad crónica, como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, ya de por sí es muy impactante. Además de convivir
con un dragón nos tenemos que enfrentar al estrés de la vida diaria.
Estamos más que convencidas de que tú también has notado cómo tu enfermedad inflamatoria intestinal se ha visto perjudicada por el estrés y ha sido causante del empeoramiento de tus síntomas.
Se ha estudiado la relación del sistema digestivo con el sistema nervioso, y estos se encuentran estrechamente relacionados.
Por estas razones es muy importante que aprendas a gestionar tus emociones y un poco más abajo te explicamos cómo hacerlo
¿Qué nos enseñan las emociones en la enfermedad de Crohn?
Nos dan información, avisos.
Nos ayudan a conocernos mejor y saber lo que necesitamos. No vienen para quedarse, vienen a decirnos algo y para ayudarnos. Suelen darse en el presente.
Las emociones nos van a ayudar a ser más felices con nosotros mismos y con los que nos rodean.
Gestionar las emociones cuando tienes una enfermedad inflamatoria intestinal
Es un aprendizaje que no termina (carrera de fondo) nunca, esto es el crecimiento.
Nos han enseñado a taparlas. Parece que la sociedad nos obliga la exigencia a estar siempre bien y esto es totalmente inalcanzable.
Estos mensajes poco realistas lo único que hacen es incrementar la presión sobre nosotros. (exigencia). También refuerzan la idea de que debemos sonreír siempre, pase lo que pase
Finalmente, hacen una sobreestimación del control que tenemos sobre nuestras vidas, de forma que la culpa de la tristeza solo la tenemos nosotros.
Solemos llevar un disfraz sobre nuestros sentimientos, solo enseñamos aquellos que están socialmente aceptados.
Pasos para aprender a gestionar tus emociones cuando tienes la enfermedad de crohn o colitis ulcerosa
Reconocer la emoción.
Siente la emoción en tu cuerpo.
Solo es incomodidad, no va a matarte. Es un puñado de química corriendo por tu torrente sanguíneo. No le des más dimensión, no dramatices sobre ella. Quiérela, acéptala, es parte de tu ser.
Pregúntate ¿Qué estoy sintiendo?. ¿Qué síntomas físicos experimento?¿Cómo afectan a mi dragón?
Aceptar nuestras emociones
Sean las que sean, acepta tus emociones.
Vamos a sentir como se disuelven por ellas mismas, recuerda que vienen a decirte algo, no vienen para quedarse. No se trata de alimentarse con pensamientos negativos ni actuar como víctimas.
En nada te sirve juzgarte a ti misma si sientes ansiedad, tristeza o ira.
Olvídate de los “deberías” (obligaciones) por “desearía” (preferencia).
No puedes estar continuamente intentando controlar cómo deben ser las cosas, ni siquiera tu estados emocional. Solo puedes cambiar una emoción cuando la has aceptado
Transmitir lo que uno siente.
Normaliza tus estados emocionales. Al igual que explicas a otras personas que tienes un dolor, puedes hablar de tus emociones cuando no sean las más positivas.
Olvídate de “estoy mal”.
Mal o bien es un juicio, es una interpretación, no es un hecho. Hay que transmitir las emociones de forma descriptiva. “hoy me siento triste porque…..”
Descargar físicamente el malestar o la ansiedad que nos generan las emociones.
Como nos gusta decir a nosotras: Mueve más el culo y menos la cabeza.
Sal a la calle, pasea, corre, levanta pesas, apúntate a alguna actividad… Haz lo que más te apetezca pero dale caña a tu dragón, le gusta que te muevas!! y te vas a sentir muuucho mejor.
Esperamos que este artículo os haya gustado y sobretodo os ayude a conocer vuestras emociones, a cómo influyen en vuestra enfermedad inflamatoria intestinal y sobre todo que aprendas a gestionar esas emociones y empieces a Digerir y dirigir tu vida.
Te dejamos con este vídeo para que puedas profundizar más sobre las emociones en la enfermedad de Crohn.
Un fuerte abrazo
Rocío y Rebeca
0 comentarios