Seguro que cuando has leído el título del nuevo artículo, te ha dado curiosidad saber qué importancia tiene llevar un registro diario si tienes la enfermedad de Crohn.
Y te preguntarás ¿registro? ¿registro de qué?
Pues amiga crohnica no dejes de leer las siguientes líneas porque estamos seguras de que esto te puede interesar.
Contents
Llevar un registro diario si tienes la enfermedad de Crohn, te hará ser más consciente de cómo te encuentras.
Te contaré algo que te va a hacer entender rápidamente esta idea… El otro día cuando fui a ver a mis padres, me puse a rebuscar en mi antiguo cuarto…Encontré mi pequeña maletita donde de pequeña, (y no tan pequeña) guardaba lo que yo consideraba “Mis tesoros”
Lo primero que cogí fueron mis canicas, estaban metidas en un bote de recogida de muestra de orina (sin usar espero). Había también una mano loca ¿la recuerdas? (mi madre las odiaba, decía que eran una guarrada) un montón de cromos y estampitas, recortables, alguna carta de amor y al fondo mi diario.
Con esa seguridad que caracteriza a los candados de los diarios, lo abrí en cuestión de un segundo y a continuación, me puse a leerlo.
Me sacó risas, muchas risas, alguna lagrimita y un montón de recuerdos.
Me di cuenta que la niña que escribió ayer, se ha convertido en la mujer que es y que escribe hoy.
Recuerdo que me sentía libre de escribir, era mi momento de expresar al mundo mis emociones y lo mejor, ¡Me divertía haciéndolo!
Quién iba a saber que esa niña el día de mañana tendría un dragón (enfermedad de Crohn) en sus tripas y que este diario le ayudaría.
Cuando te diagnostican la Enfermedad de Crohn, todas las herramientas de ayuda son bienvenidas
Habían pasado ya dos duros años en brote y no terminaba bien de identificar lo que mejor me sentaba. Claro que esto es complicado cuando unas veces lo que comes te sienta bien y otras veces no).
Había momentos o rachillas que tenía diarreas estando aparentemente estable, días en los que no me apetecía nada moverme, y otros días donde mi energía parecía inagotable.
Pero… ¿Por qué tanto cambio?
“Todo el mundo me decía bueno, no te preocupes es normal que estés así, hay días buenos y otros no tan buenos”
Y sí, estoy de acuerdo con esta afirmación, pero sé que los días no tan buenos pueden ser menos días, si detectas lo que ha ocurrido.
Ahora imagina, que pudieras comprender lo que te pasa a ti y a tu dragón (enfermedad de Crohn) de un solo vistazo.
Y lo mejor de todo. Al ser consciente de lo que te ocurre, eres capaz de aprender y de llevar una relación más sana y tranquila contigo y con tu Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
Estarás pensando, ¡Déjate de rollos y dime cómo se hace eso!
Pues es sencillo: Escribiendo en un diario un registro de tu enfermedad inflamatoria intestinal
¡Esperaaa! No te desinfles que parece una tontería, pero te va ayudar muchísimo con la enfermedad de Crohn o con la colitis ulcerosa.
Existe una tremenda relación, entre lo que piensas y tu caca
Si, si como lo oyes, toda la (y perdona por la expresión) “mierda” que no soltamos por la boca, nos produce un malestar físico.
Con el tiempo, este malestar físico te va a llevar a tener estrés, ansiedad. Vas a empezar a sentir cómo se te mueven las tripas y no de hambre precisamente.
No te decimos que vayas pegando gritos a la gente. Pero sí que de una forma asertiva dialogues, des tu opinión de cómo te sientes y de lo que necesitas al mundo.
¡Es decir, que te expreses!
Para expresarte sólo hace falta una cosa: que quieras hacerlo. Y es aquí donde un diario de registro de tu enfermedad inflamatoria intestinal te va ayudar.
Te pongo una situación que puede ocurrir: Estás tranquila, tu enfermedad de Crohn o tu colitis ulcerosa están bien. Ese día, recibes una noticia no demasiado buena que gestionas aparentemente bien.
Ese día te toca comer tu comida favorita, esa que tanto te gusta, y sabes que te cae genial.
Transcurre el día con normalidad.
Llega la noche, duermes, y a la mañana siguiente, cuando te levantas sientes asco en la barriga.
No le das mucha importancia y sigues haciendo tu vida, total tienes una enfermedad inflamatoria intestinal, es “normal” a veces sentirse así…
De repente…sprint al baño, diarreazo total…
¿Pero esto a que ha venido? si yo estaba bien…Cuantas veces me habré hecho yo esa pregunta
Aquí juega un papel muy importante: El conocerse, el ser consciente de lo que te ocurre y porqué te ocurre,
Ahora si lo tienes escrito en un diario es mucho más fácil y sencillo de ver .
A lo mejor el día de antes tuviste una discusión con alguien, o comiste una nueva comida, o no descansaste lo suficiente…
Quizás hiciste ejercicio, y ese día estás más contenta. O has entrado al baño 5 veces y no te has fijado de cómo ha sido tu caca…
Todo esto te da mucha información de lo que te está ocurriendo, te hace ser más consciente y aprender.
“El ser consciente de cómo te sientes y de cómo te alimentas, te va a dar mucho más control en tu enfermedad inflamatoria intestinal”.
¿Para qué llevar un registro diario si tienes la Enfermedad de Crohn o Colitis Ulcerosa?
Si aún no tienes muy claro para que llevar un registro diario si tienes una enfermedad inflamatoria intestinal. Te vamos a contar algunos de sus beneficios :
- ✅Tomarás más consciencia de tus emociones, y de cómo le influyen a tu dragón (Enfermedad de Crohn o Colitis Ulcerosa)
- ✅ Podrás ver, la importancia de una alimentación saludable y de un poquito de movimiento en ese cuerpo serrano.
- ✅Podrás ver tus propios avances, mejoras y cambios en la relación con tu enfermedad Inflamatoria Intestinal. Además de pasar un ratito, (el que tú quieras), contigo misma.
- ✅ Y el mayor beneficio de todos: Dedicarle tiempo a la persona más importante de tu vida: Tú.
Qué registrar a diario si tienes la enfermedad de Crohn
Con una enfermedad inflamatoria intestinal como es la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, registrar tus hábitos del día a día, te va a ayudar a tener más controlada la enfermedad y a ser más consciente de lo que te pasa.
¿Para qué registrar los alimentos que como teniendo la enfermedad de crohn?
Es muy útil hacer un registro de comidas diario. En muchas ocasiones no recordarás si ese alimento te cae bien, o qué pasó cuando lo mezclaste con otra cosa.
Puedes ir ampliando alimentos.
Si los tienes registrados, sabrás perfectamente los que te sientan bien, a los que darles una segunda oportunidad y los que definitivamente eliminar de tu dieta.
La enfermedad de Crohn tiene periodos donde pueden aparecer brotes (leves, graves o moderados) y periodos de remisión.
Tu alimentación varía en función del momento que estás viviendo con tu enfermedad. Será de gran ayuda tener los alimentos que te sientan bien, regular o mal registrados en un diario.
La alimentación te ayudará a que si estás en remisión te mantengas y si tienes un brote a salir de él sin sufrir desnutrición.
Revisa tu caca
En nuestro día a día también está el ir al baño. A veces pasamos más tiempo del que nos gustaría
Cuando tienes la enfermedad de Crohn, también es muy importante llevar un seguimiento del número de veces que vas al baño. Y no sólo eso si no también saber cómo es tu caca.
La caca, cambia de textura y de color y es un indicador de lo que está pasando por ahí dentro. Puede presentar sangre, moco ser muy líquida o más consistente, dependiendo del proceso con la enfermedad de crohn que estés viviendo.
Puedes tener mayor control de la enfermedad de crohn si conoces tus emociones
Un ejercicio muy chulo y revelador cuando tienes una enfermedad inflamatoria intestinal es tomar consciencia de tus emociones.
Sabemos que las emociones nos influyen a diario. Aprender a gestionarlas te va a servir de gran ayuda para tener controlado a tu dragón (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa).
El estrés del día a día afecta a tu enfermedad. Si llevas un registro de cómo te sientes te puedo asegurar que vas a entender el porqué de esa diarrea inesperada por ejemplo.
En ocasiones las diarreas inesperadas, pueden estar relacionadas con el estrés, ansiedad, un mal día en el trabajo, una discusión y otras muchas emociones y circunstancias que vivimos en el día a día y pasamos por alto.
Te invitamos a leer el artículo que hicimos dedicado a las emociones y enfermedad de Crohn.
Otro buen hábito muy interesante de registrar en un diario cuando tienes una enfermedad inflamatoria intestinal, como es la enfermedad de crohn o la colitis ulcerosa es el ejercicio
Tu energía varía con la enfermedad de crohn
Habrá días que te encuentres con mucha energía y otros días que no puedas levantarte del sofá.
En tu diario puedes escribir esos días, la sensación cuando has movido tu cuerpo, y como le ha sentado a tu dragón ( enfermedad inflamatoria intestinal ).
Si llevas un registro diario de tu enfermedad, consigues muchísima información.
Información que si no apuntaras, no serías tan consciente de lo que te está ocurriendo y te sentirías más perdida.
Controlar tu alimentación, conocer tus emociones y escuchar tu cuerpo.
Todo ello, crea un perfecto mapa de información que te va a servir para mejorar tu calidad de vida y tu enfermedad.
¡Además! Cuando vayas al médico le vas a poder explicar de una forma más consciente el estado de tu enfermedad.
En Somos Crohnicas hemos creado “El Diario de Emocrohnes” para TI.
Ahora ya conoces los beneficios y la importancia de llevar un registro diario de tu enfermedad inflamatoria intestinal.
Por eso hemos creado tu propio “Diario de Emocrohnes”.
Con el Diario de Emocrohnes, te será mucho más fácil poder registrar tu día a día con tu dragón (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa).
¡Ya no tienes excusas Es muy sencillo de rellenar y muy divertido! y por supuesto GRATUITO.
Si no lo haces por ti ¿por quién lo vas a hacer?
Escríbenos en comentarios qué te ha parecido el Diario de Emocrohnes, estamos deseando conocer tu opinión
Un abrazo ¡Y a divertirse!
0 comentarios